Aprenda cómo se instala el entarimado compuesto para una instalación sencilla

A la hora de considerar la instalación de suelos compuestos, es esencial comprender el proceso y los materiales que intervienen para conseguir los mejores resultados. Los suelos compuestos han ganado popularidad debido a su atractivo estético, durabilidad y bajo mantenimiento. Este tipo de tarima está fabricada con una mezcla de fibras de madera y plástico reciclado, y ofrece el aspecto de la madera tradicional al tiempo que elimina algunos de los problemas habituales asociados a ella, como la putrefacción y las astillas. Para ayudarle a navegar por el proceso de instalación con facilidad, aquí tiene una guía completa sobre cómo instalar suelos compuestos.

Antes de empezar la instalación, es necesario reunir todas las herramientas y materiales necesarios para el proyecto. Necesitará tablas de tarima compuesta, una sierra circular o una sierra ingletadora para cortar las tablas, un taladro para los tornillos, una cinta métrica, un nivel y una línea de tiza. Además, asegúrese de que dispone de los elementos de fijación adecuados diseñados específicamente para las tarimas de material compuesto, ya que le proporcionarán el mejor rendimiento y la mayor durabilidad para su tarima.

Una vez reunidas las herramientas, el primer paso es planificar la disposición de la terraza. Determine el tamaño y la forma de la zona donde se instalará la tarima. Es aconsejable esbozar el diseño en papel, incluida la ubicación de las vigas y viguetas de soporte. Una planificación adecuada le ayudará a visualizar el producto acabado y a asegurarse de que compra la cantidad adecuada de materiales.

Una vez planificada la distribución, prepare la zona en la que se instalará la tarima flotante. Esto puede implicar despejar la vegetación existente, nivelar el terreno y asegurar un buen drenaje. Si su terraza se construye sobre una superficie existente, como el hormigón, asegúrese de que la superficie esté limpia y libre de escombros. Una preparación adecuada del terreno es vital para garantizar que su terraza permanezca nivelada y estable con el paso del tiempo.

A continuación, tendrá que instalar la estructura de soporte, que suele consistir en viguetas y vigas. El espaciado de las viguetas dependerá del producto específico que utilice, por lo que es fundamental consultar las directrices del fabricante. Por lo general, las viguetas no deben estar separadas más de dieciséis pulgadas para proporcionar un soporte adecuado a las tablas del entarimado. Cuando instale las viguetas, utilice un nivel para asegurarse de que estén uniformes y rectas.

Una vez colocada la estructura de soporte, es hora de cortar las tablas de la tarima de material compuesto a medida. Mida la longitud de la zona en la que se instalarán las tablas y utilice una sierra circular o una ingletadora para cortarlas a medida. Es aconsejable cortar las tablas un poco más largas de lo necesario y luego recortarlas lo necesario para un ajuste perfecto. Utilice siempre gafas de seguridad al cortar materiales para proteger los ojos de los residuos.

Una vez cortadas las tablas a la medida adecuada, el siguiente paso es comenzar el proceso de instalación. Empiece por un extremo de la tarima y coloque la primera tabla en posición, asegurándose de que esté correctamente alineada con el borde de la estructura de soporte. Al fijar las tablas, es esencial dejar un pequeño espacio entre ellas para permitir la dilatación y contracción debidas a los cambios de temperatura. Este espacio, que suele ser de un octavo de pulgada, garantizará que la tarima permanezca intacta a lo largo del tiempo sin deformarse ni doblarse.

Al fijar las tablas a las vigas, es importante utilizar los elementos de fijación adecuados. Muchos productos de cubiertas compuestas vienen con sistemas de fijación ocultos que permiten una apariencia limpia y sin costuras. Si utiliza tornillos tradicionales, asegúrese de taladrar agujeros piloto para evitar que las tablas se partan. Fije cada tabla con firmeza, pero no apriete demasiado los tornillos, ya que podría dañar el material compuesto.

A medida que vaya instalando las tablas, compruebe periódicamente que están niveladas y espaciadas correctamente. Utilice un nivel para asegurarse de que cada tabla está nivelada con la de al lado y realice los ajustes necesarios. Esta atención al detalle contribuirá al aspecto general y a la funcionalidad de su terraza.

Una vez que haya instalado todas las tablas de la tarima, es hora de rematar los bordes. Esto puede implicar cortar las últimas tablas para que encajen perfectamente en el borde de la terraza. También es posible que desee utilizar tablas de imposta para cubrir los bordes y proporcionar un aspecto pulido. Las tablas de la imposta deben fijarse firmemente con tornillos o adhesivo, según prefiera.

Una vez terminada la instalación, tómese un momento para inspeccionar su trabajo. Asegúrese de que todas las tablas estén bien sujetas y compruebe si hay huecos o zonas irregulares que requieran atención. También es una buena idea limpiar la superficie de la terraza para eliminar cualquier resto del proceso de instalación.

Por último, una vez que su tarima de material compuesto esté totalmente instalada e inspeccionada, podrá disfrutar de su nuevo espacio exterior. Los suelos compuestos requieren un mantenimiento mínimo en comparación con la madera tradicional, pero sigue siendo importante mantenerlos limpios barriendo los residuos y lavándolos de vez en cuando con agua y jabón.

Con la preparación adecuada y atención a los detalles, la instalación de terrazas de material compuesto puede ser un proyecto sencillo que mejore su espacio exterior. No sólo proporciona una hermosa zona para el entretenimiento y la relajación, sino que también ofrece una solución duradera que puede soportar los elementos. Siguiendo estos pasos, puede conseguir una terraza de aspecto profesional que le servirá durante muchos años.

Publicaciones Similares